DESCANSOS ACTIVOS
En esta ocasión la profesora nos pidió que realizáramos vídeos en los que saliésemos nosotros mismos realizando ejercicios (descansos activos). Estos debían ser dos, uno de ellos debía estar hecho para realizar estos ejercicios en clase mientras que el otro debía realizarse en el patio. Como es lógico los tipos de ejercicio varían, ya que no se pueden hacer los mismos ejercicios en el patio que en clase, de esta manera teníamos que adaptar cada ejercicio (por ejemplo, en vez de hacer sentadillas con salto, como es en clase, se adapta y se hacen sin salto) ya sea para el vídeo de clase o ya sea para el vídeo del patio. Los vídeos son los siguientes:
Para avalar el por qué hemos escogido estos ejercicios vamos a explicar la utilidad de cada uno y a qué afecta. Esta es la explicación de los realizados en clase:
--- El primer ejercicio lo hemos elegido básicamente para estirar las piernas, ya que al estar tanto tiempo sentado puede empeorar por ejemplo la circulación en estas.
--- El segundo y el cuarto ejercicio los escogimos con el objetivo de corregir la espalda, es decir, en clase adoptamos posturas que no son para nada beneficiosas para nuestra espalda, de hecho son perjudiciales, por lo que estos ejercicios evitarán dolores innecesarios y tirones de esta.
--- El tercer ejercicio lo hemos incluido por sus varias funciones. No solo mejora la espalda y los músculos de nuestros brazos sino que también mejora nuestro cuello y lo estira para así evitar también posibles tirones.
--- Y por último, y quizás el más importante, el quinto ejercicio lo hemos elegido porque combina todos los anteriores, de manera que ejercita la espalda, el cuello, los brazos y piernas.
Esta es la explicación de los ejercicios realizados en el patio:
--- El primer ejercicio lo hemos escogido porque en clase nos hemos centrado mucho en la espalda, y para complementar este hemos decidido fortalecer la parte abdominal.
--- En lo que se refiere al segundo ejercicio, lo hemos elegido con la intención de evitar una posible "debilidad" de los huesos ya que estar tantas horas parado nos debilita y hace de nuestro cuerpo un cuerpo más débil, de esta manera se puede evitar esto además de evitar una posible artrosis muscular.
--- El tercer ejercicio lo hemos escogido porque mejora el equilibrio, además evita problemas lumbares y problemas de espalda. Mucha gente que tiene que corregir la espalda ha de realizar este ejercicio día a día.
--- El cuarto ejercicio lo hemos elegido, además de para fortalecer y estirar los gemelos, para fortalecer la cadera, evitando de esta manera los problemas que sufren las personas de una edad ya más avanzada de rotura de cadera.
--- Y por último, el quinto ejercicio lo hemos elegido porque mejora a la vez que el tercero la postura, ya que este fortalece la columna y nos ayuda a tener un mayor equilibrio.