SISTEMA ENDOCRINO
La exposición de este grupo me encantó debido a que todos los integrantes del mismo tenían un gran conocimiento sobre el tema, y esto hizo la exposición mucho más entretenida. Con esto me refiero a que, al saber de lo que estaban hablando no se trabó nadie, pudieron responder a las preguntas que se les hicieron sin problema, lo explicaban de manera sencilla para que pudiéramos entenderlo mejor etc. etc.
Igualmente, los juegos planteados, como lo fueron el kahoot y el de poner las partes de este sistema en un cuerpo dibujado en una cartulina me parecieron mucho más divertidas que las de otros grupos.
Es más, es el grupo del que más información he recogido con diferencia junto al circulatorio, no sé si porque han hecho una exposición muy completa o porque lo he entendido el contenido mejor que el de otros grupos. De hecho, hay cosas que no pondré porque me parecen muy específica y porque no recogí toda la información de esa parte como lo es el caso de las hormonas que segregan las glándulas: esteroide, no esteroide, aminas, péptidos, proteicas, glucoproteína.

fuente: wikipedia
¿QUÉ ES?
El sistema endocrino está formado por glándulas que fabrican hormonas. Las hormonas son los mensajeros químicos del organismo. Transportan información e instrucciones de un conjunto de células a otro
¿QUÉ REALIZA?
Las glándulas endocrinas liberan hormonas en el torrente sanguíneo. Este permite que las hormonas lleguen a células de otras partes del cuerpo. Las hormonas del sistema endocrino ayudan a controlar el estado de ánimo, el crecimiento y el desarrollo, la forma en que funcionan los órganos, el metabolismo y la reproducción. El sistema endocrino regula qué cantidad se libera de cada una de las hormonas. Esto depende de la concentración de hormonas que ya haya en la sangre, o de la concentración de otras sustancias, como el calcio, en sangre.
El sistema endocrino está compuesto principalmente por glándulas que producen mensajeros químicos llamados hormonas.
También se incluyen otras glándulas en el sistema endocrino, pues contienen el tejido endocrino que segrega hormonas, como el páncreas, los ovarios y los testículos.
Los sistemas endocrino y nervioso trabajan estrechamente ligados. El cerebro envía instrucciones continuamente al sistema endocrino y, en respuesta a ello, recibe retroalimentación de las glándulas endocrinas.
Al hipotálamo se le llama conmutador central porque es la parte del cerebro que controla el sistema endocrino
FUNCIONES
Las funciones son básicamente tres:
Homeostasis: estimula o inhibe los procesos químicos que se desarrollan en las células, manteniendo el equilibrio químico del organismo.( DIABETES ).
Reproducción: estimula la maduración de los óvulos y la producción de espermatozoides, ambos esenciales para la reproducción humana. . En el caso de la mujer, participa activamente en preparar el útero para iniciar la gestación, mantenerla e inducir el parto, además de posibilitar la lactancia materna. ( MENSTRUACIÓN DE LA MUJER).
Desarrollo corporal: controla e induce el desarrollo del ser humano desde el mismo momento de la concepción, así como el crecimiento y desarrollo del organismo hasta alcanzar la pubertad y la madurez física. (HORMONA DEL CRECIMIENTO)
PRINCIPALES GLÁNDULAS
-El hipotálamo
-La hipófisis
-La glándula tiroidea
-Las glándulas paratiroideas
-Las glándulas suprarrenales
-La glándula pineal
-Los ovarios
-Los testículos
HORMONAS, TIPO DE COMUNICACIÓN Y EFECTOS
Las hormonas son sustancias químicas segregadas por las glándulas endocrinas. Básicamente funcionan como mensajeros químicos que transportan información de una célula a otra.
TIPOS:
PARACRINA: : las células liberan sustancias químicas que se extienden a través del líquido extracelular hasta otras células que se encuentran cerca.
ENDOCRINA: las hormonas se liberan en el torrente sanguíneo, donde potencialmente pueden dar lugar a una respuesta en casi todas las células del cuerpo; pueden moverse por todo el cuerpo en el sistema circulatorio en unos cuantos segundos
YUXTACRINA: las células están conectadas por su membrana plasmática se comunican directamente.
AUTOCRINA: : las células responden a sus propias señales.
EFECTOS:
ESTIMULANTE---INHIBITORIO---ANTAGONISTA----SINERGISTA----TRÓPICO---BALANCE CUANTITATIVO
ENFERMEDADES
- Diabetes tipo 1: Es una enfermedad que tiene su origen en un trastorno del sistema inmunitario. En este caso os diabéticos de tipo 1 pierden la capacidad de producir insulina ellos mismos en el cuerpo, ya que el páncreas no produce la insulina suficiente para cubrir las necesidades del organismo.Este hecho se debe a que las células beta del páncreas son destruidas por el propio organismo,que son las necesarias para convertir el azúcar, los almidones y otros alimentos en la energía necesaria para la vida diaria.
- Hipertiroidismo: Se caracteriza por una presencia excesiva de hormonas tiroideas en la sangre. Puede ser una enfermedad con entidad propia o secundaria a otras patologías, como sucede con la enfermedad de Graves en el caso de los niños, que es de origen inmunitario y bloquea las glándulas tiroideas. Puede ser necesaria la extirpación de estas glándulas o su inactivación mediante radioterapia.

fuente: pxhere
