SISTEMA NERVIOSO
El siguiente grupo en exponer fue el encargado de explicar el sistema nervioso. Al igual que la gran mayoría de los grupos este presentaba un buen dominio del tema. Además, lo que más me gustó fue el apoyo visual que utilizaron ya que me pareció muy adecuado a la exposición.
En el apartado de juegos, este grupo realizó un kahoot y un cartel para indicar las partes de la neurona.

fuente: wikipedia
El sistema nervioso es una red de tejidos altamente especializada, que coordina todas
las funciones conscientes e inconscientes y cuya unidad principal son las neuronas, células que
se encuentran conectadas entre sí de manera compleja y que tienen la capacidad de conducir,
usando señales eléctricas o bien mediante neurotransmisores, enviando estímulos dentro del
tejido nervioso y hacia la mayoría del resto de los tejidos, coordinando así múltiples funciones
del organismo.
Función principal: captar y procesar rápidamente las señales, ejerciendo
coordinación y control sobre los demás órganos.
Está formado por las neuronas y las células de la glía:
-NEURONAS: Las neuronas tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean nerviosas, musculares o glandulares.
-CÉLULAS DE LA GLÍA: Las células gliales o neuroglías son células del tejido nervioso, donde actúan en funciones auxiliares, complementando a las neuronas, que son las principales responsables de la función nerviosa.
La sinapsis: Consiste en la transmisión de información entre una neurona y otra, mediante la liberación de neurotransmisores que van desde el axón de una neurona a la dendrita de la siguiente. Se produce en el espacio sináptico y se produce mediante impulsos nerviosos.
Existen tres tipos de neuronas:
-Sensitivas: reciben el estímulo mediante los órganos sensoriales.
- Motoras: dan la respuesta al estímulo.
-Asociativas: se encarga de unir las otras dos.
En términos "anatómicos", el sistema nervioso de los seres humanos se agrupa en distintos órganos. Se pueden agrupar estos órganos según su ubicación en dos partes:
-Sistema nervioso central (S.N.C.). Es donde se lleva a cabo la integración de toda la información recogida en el medio externo (estímulos) y se elaboran las respuestas. Consta del encéfalo y la médula espinal.
-Sistema nervioso periférico (S.N.P.). Está formado por los nervios que conectan las células captadoras de estímulos y los órganos efectores con el Sistema Nervioso Vegetativo o autónomo. Es el encargado del control de procesos y actividades involuntarias.

fuente: wikipedia
SINAPSIS
TIPOS DE NEURONAS
SNC Y SNP
ENFERMEDAD
Alzheimer: enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Se caracteriza en su forma típica por una pérdida de la memoria inmediata y de otras capacidades mentales (tales como las capacidades cognitivas superiores), a medida que mueren las células nerviosas (neuronas) y se atrofian diferentes zonas del cerebro.