top of page

ENTREVISTA

En esta actividad teníamos que hacerle una entrevista a una persona que estuviese de alguna forma vinculada con el aparato digestivo, ya sea porque tiene diabetes o porque sea dietista. 

Particularmente, yo se la he hecho a mi padre, ya que él padece diabetes tipo 2, y mi entrevista se ha basado en saber por qué le surgió dicha enfermedad, si esta le limita de alguna manera, es decir, si le impide hacer cosas que hacía en su día a día y en si se puede minimizar de alguna manera o con algún tratamiento.

Como no he podido grabarla con el móvil la voy a transcribir y para que sea verídica dejaré una foto con mi padre, para que se vea que realmente estuve con él, aunque la foto esté echada en una terraza, en la que estaba la mesa donde le hice las preguntas. A continuación la entrevista:

-P: Hola, papá. ¿posee usted alguna enfermedad relacionada con el aparato digestivo?

-R: Hola, y así es, me han diagnosticado diabetes tipo 2 exactamente

-P: ¿Nos podría decir qué es la diabetes tipo 2 y por qué se produce?

-R: Claro, la diabetes es una enfermedad causada por la falta de la acción de la insulina en nuestro cuerpo.

-P: Y bien, ¿qué es la insulina?

-R: La insulina es una hormona que segrega el páncreas y como ya he dicho si no se administra bien o hay un trastorno por así decirlo en su administración se suceden enfermedades como en este caso la diabetes.

-P: ¿A qué edad y cuáles fueron los factores por los que se le diagnosticó esa enfermedad?

-R: Bueno , pues me la diagnosticaron cuando tenía 45 años. Como supongo que ya sabes la diabetes tipo 2 surge por un nivel alto de azúcar en la sangre y según lo que dijo el médico porque no sé mucho de este tema, suele aparecer por el sobrepeso o como en mi caso, por inactividad por un largo periodo de tiempo, además de tener unos muy malos hábitos alimenticios.

-P: ¿Cuáles fueron los síntomas, es decir, como te diste cuenta de que la padecías?

-R: Me dí cuenta cuando empecé a tener muchísimas ganas de beber algún líquido o de comer lo que sea cuando sea, además de que empecé a notar como  perdía visión y veía más borroso. Es entonces cuando decidí ir al médico.

-P:¿Es una enfermedad que tenga cura, si es así cómo se puede curar?

-R: Que yo sepa no, no tiene cura, es una enfermedad crónica, dura toda la vida, pero se puede controlar.

-P: Ya que la diabetes le ha surgido por unos malos hábitos alimenticios en gran parte, ¿qué dieta ha de llevar ahora?

-R: En primer lugar, mi trabajo ha sido controlar muy bien los alimentos que poseen hidratos de carbono para así tener un buen control glucémico. También me han dado unas pautas que intento seguir siempre aunque no puedo algunas veces como es lógico.

-P: ¿Le importaría decir esas pautas?

-R: En absoluto. La primera si no recuerdo mal era sustituir las carnes rojas por pescado como fuente principal de proteínas, otra de ellas era no saltarme ninguna de las 5 comidas y no dejar un gran espacio de tiempo entre ellas, consumir cinco piezas de fruta y de verdura diariamente, evitar alimentos procesados ya que no aportan nada bueno a nuestro cuerpo, elegir cereales de grano entero, o sea integrales y usar aceite de oliva virgen extra en vez de aceite de girasol. Estoy seguro de que me faltan algunas pautas pero más o menos esas serían las más importantes porque es con las que más me quedé.

-P: ¿No le dijeron nada relacionado con la actividad física?

-R: Sí, perdón, se me ha olvidado mencionarlo

-Sin problema, díganos

- Me recomendaron tener una actividad física diaria que se basaba en ejercicios aeróbicos. Realmente no había ni un mínimo ni un máximo de ejercicio, incluso podía elegirlos yo, pero si que no podía hacer muy poco y tampoco podía estar todo el día corriendo.

-P: Por último, ¿le diagnosticaron algún medicamento?

-R: Sí, me diagnosticaron dos, uno no se como se llama porque no me hace falta usarlo ya que el otro me funciona bastante bien, este se llama metformina creo, que si no me equivoco sirve para controlar mejor la insulina en el cuerpo.

-P: De acuerdo, muchas gracias.

-R: Nada, a ti.

foto.jpg
fuente: creación propia

© 2018 by Jose Manuel Nortes 

LICENCIA.png
bottom of page